miércoles, 14 de octubre de 2009

Suelos y necesidades hídricas de las plantas

Los estudios de las relaciones suelo-agua-planta constituyen la base fundamental para la definición del manejo hídrico óptimo de los suelos y los cultivos, cuestión necesaria para el logro de la sostenibilidad en el uso de los recursos naturales, es por esto que se dice que del total de agua consumida, el 65% se destina a la agricultura, además, el objetivo de la misma, es producir alimentos para los individuos que trabajan en el campo, como también para la sociedad en general.

Al analizar estos puntos, se llega a la conclusión de que lo primordial es combinar plantas con necesidades hídricas similares de modo que la cantidad de agua sea la adecuada —ni más ni menos— para todas. Si no se toma en cuenta esto, es seguro que alguna va a sufrir o incluso morir, sea por falta o por exceso de agua.

Lo que sí es una norma es regar las plantas abundantemente todos los días durante la primera semana después de sembradas. “El primer día, sobre todo, es básico. Una planta que se siembra y no se riega ese primer día está condenada a morir o a crecer muy lentamente”.


Otra premisa importante es la hora del riego. “El momento apropiado es en la madrugada, antes de que salga el sol, o al atardecer. Nunca al mediodía ni a pleno sol”.

Al parecer, podrían existir relaciones circunstanciales de cierta adaptabilidad al déficit de humedad en el suelo de acuerdo a la composición genómica de esos cultivares, tal como se puede observar en los llanos venezolanos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

http://www.eluniversal.com/estampas/anteriores/121106/encuentros8.shtml


No hay comentarios:

Publicar un comentario